Biografía de Kehinde Wiley (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Kehinde Wiley

(28/02/1977 - )

Kehinde Wiley

Artista estadounidense

Considerado uno de los artistas más destacados de su generación.

Obras: Conspicuous Fraud, Rumors of War...

Padres: Isaiah D. Obot, Freddie Mae Wiley

Premios: National Medal of Arts (2015)...


Kehinde Wiley nació el 28 de febrero de 1977 en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Familia

Hijo del nigeriano Isaiah D. Obot y de la afroamericana Freddie Mae Wiley.

Estudios

Desde pequeño, su madre alentó su interés por el arte y lo inscribió en clases después de la escuela. A los 12 años, Wiley y su hermano asistieron a un conservatorio de arte en Rusia durante seis semanas, patrocinado por el Centro de Iniciativas Estados Unidos/URSS.


Criado por su madre, quien se ocupó de seis hijos con recursos limitados, Wiley viajó a Nigeria a los veinte años para conectar con sus raíces familiares.

Después de graduarse de la Escuela Secundaria de Artes del Condado de Los Ángeles, obtuvo una licenciatura licenciatura en Bellas Artes en el Instituto de Arte de San Francisco en 1999 y una maestría en Bellas Artes en la Universidad de Yale en 2001.

Más adelante, el Studio Museum de Harlem y el comerciante de arte Jeffrey Deitch jugaron un papel crucial en el desarrollo de su carrera artística, ofreciéndole exposiciones y representándolo durante una década. Wiley reconoció al artista Kerry James Marshall como una influencia en su trabajo.

Artista

Wiley alcanzó la fama por sus obras que desafían las tradiciones artísticas convencionales y exploran temas relacionados con la representación, la identidad y la cultura. Su enfoque más conocido consiste en reemplazar a los personajes históricos o figuras de la alta sociedad en pinturas clásicas con personas de color, especialmente jóvenes afroamericanos y africanos. Con ello, cuestiona los estereotipos y la falta de representación de personas no blancas en la historia del arte y la cultura.


Durante su residencia en 2001 en el Studio Museum de Harlem, encontró una foto descartada del Departamento de Policía de Nueva York de un hombre negro, cuya presentación directa inspiró sus primeras series, Conspicuous Fraud y el video Smile. Le siguieron su serie Passing/Posing (2001–04), en la que reemplazó a los héroes, profetas y santos de pinturas de maestros antiguos con jóvenes negros vestidos con atuendos de hip-hop de marcas registradas.

En la serie Rumors of War (2005), Wiley sustituyó a los jinetes pintados por pintores de corte como Diego Velázquez y Peter Paul Rubens por hombres contemporáneos con camisetas de equipo y botas Timberland, pero mantuvo los títulos originales de los retratos. En Down (2008), figuras de gran escala simulaban las posturas reclinadas mostradas en obras como El Cristo muerto en la tumba, de Hans Holbein el Joven, y Mujer mordida por una serpiente, de Auguste Clésinger.

Wiley confiaba en encuentros fortuitos y conocidos para encontrar a sus modelos, quienes acudían a su estudio para seleccionar una pose y ser fotografiados.

Las pinturas de The World Stage, presentadas en Pekín en 2006, se expusieron en Nigeria y Senegal (2008), Brasil (2009), India y Sri Lanka (2010), Israel (2011), Francia (2012), Jamaica (2013) y Haití (2014). Wiley añadió mujeres a su repertorio en la serie de 2012 An Economy of Grace.

La marca Puma AG le encargó cuatro retratos de destacados futbolistas africanos, cuyos patrones pictóricos se incorporaron al equipo deportivo de Puma. La serie completa, titulada Legends of Unity: World Cup 2010, se presentó en una exposición en Deitch Projects en la ciudad de Nueva York a principios de 2010.


En 2015, colaboró con el Museo de Arte de Brooklyn para organizar la exposición Kehinde Wiley: A New Republic, que trazó la trayectoria de sus 14 años de carrera. Wiley reinterpretó pinturas de maestros como Tiziano, Anton van Dyck y Édouard Manet con semblanzas de hombres negros que figuraban prominentemente en sus fondos decorativos.

En 2017, el presidente Barack Obama lo eligió para pintar su retrato oficial para la Galería Nacional de Retratos del Smithsonian. El retrato, presentado en 2018, mostró una combinación de convencionalismo e innovación. Fue la primera representación de un afroamericano y la primera pintura realizada por un afroamericano en la colección de retratos presidenciales.

En 2019, presentó Black Rock Senegal, un programa de residencia para artistas multidisciplinarios en Dakar, Senegal. Ese mismo año, su escultura de bronce Rumors of War se exhibió en Times Square y posteriormente se trasladó al Museo de Bellas Artes de Virginia en Richmond. La obra recuerda la forma tradicional ecuestre utilizada en estatuas confederadas, pero presenta a un hombre afroamericano con rastas, jeans y zapatillas Nike de alta gama.

Su siguiente obra pública, Go (2021), fue una de varias instalaciones permanentes elegidas para la expansión del vestíbulo de Penn Station en Nueva York. El tríptico de vidrieras muestra a bailarines afroamericanos flotando sobre nubes blancas y esponjosas.

Premios y honores

En octubre de 2011, Kehinde Wiley recibió un prestigioso premio de la Asociación de Maestros de Arte de la Ciudad de Nueva York / Federación Unida de Maestros, así como el reconocimiento de la revista Cantina. Ese mismo año, dos de sus pinturas fueron exhibidas en la parte superior de 500 taxis de la ciudad de Nueva York en colaboración con Art Production Fund.

En 2015, Wiley recibió la Medalla Nacional de las Artes de 2014.

Su trabajo fue exhibido en la National Portrait Gallery como parte de la exposición "Recognize" en 2008. En el verano de 2016, el Museo de Bellas Artes de Virginia presentó una retrospectiva llamada "Kehinde Wiley: A New Republic", con casi 60 de sus pinturas y esculturas.

«Todos miramos el mismo objeto de diferentes maneras».

Kehinde Wiley

Resumen

Artista estadounidense, conocido por su estilo distintivo de pintura que combina elementos del arte clásico occidental con retratos de personas de color en poses y contextos contemporáneos. Su trabajo ha sido exhibido en numerosas galerías y museos de todo el mundo, y su impacto en el arte contemporáneo y en la conversación sobre raza, género e identidad ha sido significativo.

Enlaces de interés

YouTube:

Video de Kehinde Wiley

Videos:

Más videos de Kehinde Wiley

Imágenes:

Imágenes de Kehinde Wiley

*buscabiografias.com

Biografía de Kehinde Wiley

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12262/Kehinde%20Wiley
Publicación: 05/08/2023
Última actualización: 28/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Margarita Maza de Juárez

Margarita Maza de Juárez

Primera dama de México Esposa de Benito Juárez Partido político: Liberal Padres: Antonio Maza y Petra Parada Cónyuge: Benito...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025